La charla terminó con un interesante coloquio entre los asistentes.
miércoles, 31 de octubre de 2012
Conferencia "Las fuentes de beber en Alcalá"
Conferencia del grupo de lectura
El día 17 de octubre el grupo de lectura de la Asociación, ha inaugurado las actividades de los miércoles de este curso. Su coordinadora Flor Rey y Santiago nos han hablado de Sir Roger Casement, personaje que descubrieron al leer el libro "El sueño del Celta" de Mario Vargas Llosa.
Nos hicieron un repaso de su biografía y descubrimos que fue pionero en hablar de los derechos humanos a finales del siglo XIX.
Nace en Irlanda, y después de diferentes avatares, está ocho años trabajando en una expedición en África por orden de Leopoldo II de Bélgica. Aquí es testigo de las condiciones prácticamente de esclavitud, en que se obliga a trabajar a los nativos del Congo en la extracción del caucho.
Cuando vuelve a Inglaterra hace carrera diplomática, y es enviado de Cónsul al Congo y después a Brasil, donde también había explotaciones de caucho, regentadas por Inglaterra, en las que observa las mismas condiciones de trabajo que en el Congo, aprovechando su posición para denunciar esta situación ante las autoridades, apartándose después de la vida diplomática.
Después de esto se dedicará a intentar la independencia de Irlanda. Es juzgado por traición y condenado a la horca, siendo ejecutado el 3 de agosto de 1916
lunes, 15 de octubre de 2012
INAUGURACIÓN CICLO DE CONFERENCIAS Y VISITAS "INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE ALCALÁ"
El martes 2 de octubre, dio comienzo el ciclo de conferencias , que hemos organizado en colaboración con la Junta de Distrito I.
La primera conferencia con título "Alcalá viajera", fue impartida por Antonio López Pintor.
La visita se hizo el sábado día 6 y recorrimos el "Barrio Cristiano".
VIAJE CULTURAL A CUENCA Y SIERRA DE LOS PALANCARES
El 29 de septiembre salimos de Alcalá, cargados con chubasqueros y paraguas, por la previsión de lluvia que teníamos para el día, y a pesar de que nos cayó algún que otro chaparrón, disfrutamos de una magnífica visita a la ciudad de Cuenca.
La primera visita, por cierto acompañados por la lluvia, fue a las lagunas de Cañada del Hoyo. Vimos tres lagunas La Gitana, la Lagunilla y la laguna del Tejo, cada una de un color aparentemente diferente, debido a la presencia de microorganismos que hacen que cambie el color del agua a la vista del ojo humano.
Dando un agradable paseo entre pinos, llegamos a la Torca del Lobo, y debido a que de nuevo amenazaba lluvia, tuvimos que conformarnos con ver solo ésta y volvernos para Alcalá. Regresamos con la impresión de haber descubierto, lugares muy interesantes y que merecen la pena ser visitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)