viernes, 23 de marzo de 2018

Visita de marzo ciclo "Alcalá Historia Viva"


La visita de este mes fue por la tarde para ver los patios de algunos colegios.
Comenzamos por el antiguo Colegio de Jesuitas, sede actual de la facultad de Derecho para ver la magnífica escalera imperial de Ventura Rodríguez.





Después nos dirigimos al Colegio del Rey para ver el patio en torno al cual se articulaba el colegio y la cúpula que queda de lo que fue la capilla que ahora ocupa una escalera.



Terminamos en el Colegio de Málaga.









lunes, 19 de marzo de 2018

VISITA CULTURAL A TOLEDO


En el mes de febrero hicimos una vista a la ciudad de Toledo, para ver la exposición que había sobre el  Cardenal Cisneros en la Catedral, con motivo de la conmemoración del V Centenario de su fallecimiento.

Por la mañana visitamos la catedral y la exposición.


















Comimos en un restaurante céntrico de la ciudad.








Por la tarde dimos un paseo por las calles de la judería al tiempo que nos acercábamos al autobús para regresar a Alcalá.
Estuvimos acompañados todo el día por el guía oficial de Toledo Manuel  Gualda , a quien agradecemos su atención y sus explicaciones, con las que aprendimos mucho, sobre el Cardenal Cisneros y sobre la ciudad de Toledo.





domingo, 25 de febrero de 2018

Conferencia "Algunos apuntes sobre la medicina en Alcalá Siglos XVIII-XX"


El día 14 de febrero el Dr. D. José Luis Valle Martín, nos habló sobre como era la medicina en Alcalá en épocas anteriores. Nos comentó el papel de las Cofradías en la asistencia sanitaria, los hospitales que había en Alcalá y quienes acudían a ellos, los métodos curativos de antaño, y también  los médicos, practicantes y farmacéuticos que asistieron a los alcalaínos hasta mediados del siglo XX






viernes, 16 de febrero de 2018

Visita de febrero del ciclo "Alcalá Historia Viva"


La visita del mes de febrero fue a la Plaza de Cervantes.
Comenzamos con un  resumen histórico de la Plaza, para dirigirnos después al ayuntamiento donde el técnico de Patrimonio Vicente Pérez, ( a quien agradecemos una vez más su amabilidad), nos estaba esperando para acompañarnos durante todo el recorrido,en el que nos fue explicando la historia del edificio y todo lo alberga de interés, obras de arte, Salón de Plenos, Sala de Junta de Gobierno...









Terminada la visita al ayuntamiento cruzamos al otro lado de la plaza , a la antigua Hospedería de Estudiantes, para ver un pequeño museo de la Sociedad de Condueños. Nos acompañó su presidente D. José Félix Huerta Velayos, que nos fue explicando los objetos y obras de arte que alberga dicho museo.
Queremos agradecer a D. José Félix Huerta su atención y que nos permitiera poder visitar un lugar sin duda importante para nuestra ciudad, por lo que la Sociedad de Condueños representa para Alcalá











Conferencia en el Corral de Comedias


El día 23 de enero dio comienzo el ciclo de conferencias "Hitos para una ciudad y su Universidad Patrimonio de la Humanidad. Alcalá de Henares 1998-2018, organizado por el Ayuntamiento y la Universidad.

La conferencia inaugural "Alcalá de las tres culturas", fue impartida por la investigadora Dña Mª Jesús Vázquez Madruga, en representación de nuestra asociación.