viernes, 25 de octubre de 2024

 VISITA A LA EXPOSICIÓN CAZADORES DE DRAGONES EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO REGIONAL

Hemos realizado un visita guiada a la exposición Cazadores de Dragones, que presenta la apasionante historia del descubrimiento de los dinosaurios, especialmente de los paleontólogos que comenzaron a investigarlos y darles nombre. Un recorrido desde la Inglaterra victoriana hasta nuestros días, pasando por el oeste americano, el desierto de Gobi, Tanzania o Patagonia. Una espectacular selección de fósiles que permite contemplar y caminar entre estos animales maravillosos y, además, entender cómo los avances en el conocimiento científico de los dinosaurios se ha ido reflejando en su imagen pública.

















domingo, 13 de octubre de 2024

 PRESENTACIÓN DEL CUADRO "CISNEROS EN LA CONQUISTA DE ORÁN 1509" EN EL AYUNTAMIENTO

Se ha presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el cuadro, propiedad de la Sociedad de Condueños,  " Cisneros en la Conquista de Orán 1509" de Augusto Ferrer Dalmau

La presentación estuvo presidida por el presidente de la Sociedad de Condueños D. José Félix Huerta, la alcadesa de Alcalá Dña Judith Piqué y la presidenta de la Comunidad de Madrid Dña Isabel Díaz Ayuso.





 ACTOS CONMEMORATIVOS DEL BAUTISMO DE MIGUEL DE CERVANTES

Procesión cívica con la Partida de bautismo desde el Ayuntamiento a la Capilla del Oidor


INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ






ENTREGA DE LOS PREMIOS CIUDAD DE ALCALÁ EN EL TEATRO SALÓN CERVANTES

Hemos participado como miembros del jurado en el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras y asistido a la entrega 

















EXCURSIÓN POR TIERRAS DE SORIA

Hemos comenzado las actividades del curso con una excursión por la zona norte de Soria

La Fuentona

En pleno corazón de la provincia de Soria, rodeada de un impresionante paisaje de páramos, barrancos, cárcavas y desfiladeros calizos, se halla la Fuentona. Conocida también con el expresivo nombre de Ojo de Mar, en esta bella surgencia de origen kárstico tiene su nacimiento el río Abión. La especie vegetal omnipresente en la zona es la sabina albar














 









 Calatañazor

Calatañazor es uno de esos preciosos pueblitos sorianos que bien merecería estar entre los más bonitos de España. Sus calles estrechas y adoquinadas y sus casitas con entramado de madera y soportales, típicos de la arquitectura popular de la Edad Media, invitan a recrearse admirándolos sin prisa.

 






San Esteban de Gormaz

Conocido como la cuna del románico soriano, destaca por sus dos iglesias románicas: Ntra. Sra. del Rivero y San Miguel, ambas dotadas de magníficas galerías porticadas.